
Trabajar de freelance se ha convertido para muchos periodistas en una salida profesional a tener muy en cuenta, sobre todo debido a la complicada situación laboral actual del sector. Además, puede ser también una muy buena opción tanto para futuros periodistas que se encuentren todavía en la universidad y quieran empezar a trabajar de forma esporádica en este mundo, como para aquellos profesionales que, por ejemplo, estén realizando un masterado y no tengan demasiado tiempo. No obstante, como cualquier profesión que se haga por cuenta propia, el periodista freelance se encuentra con algunas dificultades añadidas a la hora de realizar sus tareas: gran soledad en el trabajo, imposibilidad de contar con la ayuda de algún compañero, gran sensación de desamparo y falta de protección legal, difícil acceso a la información, poca consideración por parte de administraciones públicas y empresas privadas que, al no tener el respaldo de un gran medio, no ofrecen la atención debida, etc. Por eso, aunque pocas, existen algunas asociaciones y organizaciones que se dedican a ayudar y mejorar las condiciones laborales de los periodistas freelance. Así, se encuentra la Free Lance International Press, una organización que pretende defender los intereses de los periodistas freelance de todo el mundo. Pero si aún siendo consciente de estas desventajas, el periodista ha decidido trabajar de freelance, es indispensable que conozca una serie de herramientas y recursos que pueden facilitarle el trabajo.
1 comentario:
Copiado de InfoJobs.net
Publicar un comentario