
En la jerga periodística, un freelance es un colaborador de un medio de comunicación que trabaja por su cuenta y cobra normalmente por pieza periodística publicada. El origen de la palabra parece surgir en el siglo XI de manos de William el conquistador, que daba una lanza a los caballeros que habían estado a sus servicios, aunque posteriormente el término se generalizó para designar a los caballeros mercenarios medievales que habían prestado sus servicios al príncipe o noble que mejor pagaba.
Una situación que, ubicada en el actual panorama profesional, recuerda en muchas facetas a uno de los "lanceros libres" más conocidos de nuestra literatura, el noble y valeroso hidalgo Don Quijote, paladín de causas perdidas. En este caso, y con el permiso del ilustre Don Miguel de Cervantes, me propongo contarles las aventuras y desventuras que estos ingeniosos hidalgos tienen a bien vivir con gigantes mediáticos y molinos de viento laborales.
Capítulo Primero: Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo
Un Periodista Freelance se hace o se nace? Depende. En ocasiones, la conocida falta de salidas profesionales en el mundo del periodismo obliga cada vez más a aquellos que quieren ejercer de "junta letras" a constituirse como freelance. Pero también existen aquellos que eligen voluntariamente esta alternativa, al considerar que las ventajas superan a los inconvenientes que el trabajo freelance posee. Y como para gustos están los colores, no hay que desdeñar la fórmula mixta, de aquellos que hacen de la necesidad una virtud.
En cualquiera de los casos, el hecho es que el colectivo de profesionales freelance, llamados también autónomos, por cuanto trabajadores que se acogen al régimen laboral de autónomos, es cada vez mayor. Según un informe mundial de la Federación Internacional de Periodistas, este colectivo supone hoy día cerca del 23% del total de los trabajadores de los medios de comunicación. En los 29 países europeos donde se contestó a las encuestas, se contabilizó un total de 470.461 periodistas, de los cuales 106.275 estaban trabajando como freelance. Asimismo, el estudio recogía la necesidad de diseñar un marco profesional para este tipo de profesionales que, a consecuencia de las nuevas y más flexibles condiciones laborales, se enfrentan a una situación cada vez más difícil y vulnerable. Para ello, los responsables del informe proponen una clarificación urgente de su papel dentro del colectivo de periodistas.
Y es que la situación de los periodistas freelance está muy poco respaldada por las leyes, y aunque por lo general se pueden afiliar a un sindicato profesional y recibir una acreditación, cuentan con poca cobertura social y profesional. Según el informe "Los medios de comunicación y las comunidades autónomas", elaborado por Ibérica Comunicación, del total de 24.574 periodistas en activo que existen en España, 4.180 trabajan sin contrato, es decir, un 17% del gremio.
1 comentario:
Mencionar autor y/o fuente.
(Alex Fernández Muerza)
Publicar un comentario