miércoles, 16 de abril de 2008

1. LA LABOR DEL PERIODISTA FREELANCE EN LINEA


Como afirma Philip Meyer, "Un periodista competente es un científico en ejercicio". Los periodistas, como los científicos, buscan demostrar la realidad: observan lo que les rodea, lo estudian y analizan, para sacar luego sus propias hipótesis; a partir de éstas calibran las consecuencias y desarrollan una metodología, que puede ser comprobada empíricamente dando lugar a teorías que se aplicarán de nuevo, y que, muchas veces, se convierten en paradigmas. Hoy, más que nunca, con la aparición de Internet el comportamiento en la red se está autoinventando y el periodista en línea juega un papel decisivo en la definición de la comunicación en la web.
A mi modo de ver, las cosas que cambian son las que nos interesan, razón por la que Internet es tan apreciada entre otras muchas, y esto también es aplicable al mundo del periodismo. La primera herramienta del periodismo de precisión es la imaginación, y la segunda, el aprendizaje de ciertas reglas de metodología científica. Cada vez es mayor el número de datos que un periodista debe manejar y, por esta misma razón, cada vez debe ser más rápido y preciso para encontrar el punto del arco desde el que desea lanzar la "flecha informativa".

No hay comentarios.: