
La modalidad de freelance gana peso en los sectores de la formación, el marketing y la comunicación.
cada vez son más los profesionales que afrontan desde la independencia su trayectoria profesional. Esa es la también la principal conclusión que se desprende de la segunda encuesta on line realizada por Freelance.com. a la vista de cuyos resultados se constata la extensión de esta emergente modalidad laboral hacia otros ámbitos en los que ha ganado un peso específico. Respecto al perfil de los profesionales que optan por esta opción, vuelve a hacerse patente que la mayoría de los freelance (69 por ciento) tienen menos de 35 años, si bien su edad es superior en un 31 por ciento de los casos. Sin embargo y a pesar de su relativa juventud, los freelance suelen contar con formación universitaria (el 53 por ciento son diplomados, licenciados o con postgrado) o profesional (26 por ciento), y cuentan con varios años de experiencia.En cuanto al modo en que desempeñan sus actividades profesionales, el estudio refleja que aunque la mayoría (36 por ciento) trabaja habitualmente como freelance, sólo un 14 por ciento utiliza en exclusiva la fórmula. Destacable es el aumento que ha experimentado el uso de esta modalidad en proyectos esporádicos con un porcentaje que ha aumentado este año hasta el 36 por ciento desde el 18 por ciento; lo que demuestra que cada vez es más común combinar el trabajo habitual con la participación en proyectos freelance.
cada vez son más los profesionales que afrontan desde la independencia su trayectoria profesional. Esa es la también la principal conclusión que se desprende de la segunda encuesta on line realizada por Freelance.com. a la vista de cuyos resultados se constata la extensión de esta emergente modalidad laboral hacia otros ámbitos en los que ha ganado un peso específico. Respecto al perfil de los profesionales que optan por esta opción, vuelve a hacerse patente que la mayoría de los freelance (69 por ciento) tienen menos de 35 años, si bien su edad es superior en un 31 por ciento de los casos. Sin embargo y a pesar de su relativa juventud, los freelance suelen contar con formación universitaria (el 53 por ciento son diplomados, licenciados o con postgrado) o profesional (26 por ciento), y cuentan con varios años de experiencia.En cuanto al modo en que desempeñan sus actividades profesionales, el estudio refleja que aunque la mayoría (36 por ciento) trabaja habitualmente como freelance, sólo un 14 por ciento utiliza en exclusiva la fórmula. Destacable es el aumento que ha experimentado el uso de esta modalidad en proyectos esporádicos con un porcentaje que ha aumentado este año hasta el 36 por ciento desde el 18 por ciento; lo que demuestra que cada vez es más común combinar el trabajo habitual con la participación en proyectos freelance.
1 comentario:
Muy interesante su blog, para los que hacemos periodismo por la libre.
Me gustaría intercambiar ideas sobre el tema.
Mi blog es Aquí México, tomarx.blogspot.com
y mi dirección es sintesis2008@gmail.com
saludos
Publicar un comentario